- chaopipi.cl
¿Cómo enseñarle a mi perro a hacer sus necesidades?
Actualizado: 7 ene 2020

Todo dueño se pregunta cómo enseñar a hacer necesidades a mi perro al momento de decidir que va a entrenar a su mascota. Este desafío tiene dos caminos posibles: ser una frustración total por falta de conocimiento o un proceso fácil y exitoso al seguir pasos simples y estructuradas. La clave del éxito está en la constancia y la paciencia.
Pasos para enseñar a hacer necesidades a mi perro
1. Conocer lo básico
Los perros tienen curiosidad de su entorno y una mezcla de emociones en el proceso de aprender a hacer sus necesidades. Por eso el primer paso es delimitar las áreas que están permitidas para orinar y defecar. Idealmente debe ser una zona de libre acceso, por lo que si se escoge el jardín, necesariamente debe haber una puerta para perro que le permita ir siempre que quiera. Si se escoge el interior de la casa, debe ser un área sin puertas y de preferencia en un primer piso para que las escaleras no interrumpan el tránsito.
2. Comprender el comportamiento y las necesidades particulares del perro
Hay que investigar los rasgos de comportamiento y necesidades especiales del perro con respecto a sus idas al baño. Se debe tomar en cuenta qué cosas hace antes de defecar u orinar para poder detectar con anticipación en qué momento lo hará, también considerar la cantidad de veces al día en que hace sus necesidades. Las señales pueden incluir dar vueltas, arañar, olfatear, gemidos y ladridos.
3. Vigilar constantemente a la mascota
Para asegurarse de que el perro está haciendo sus necesidades en el lugar que nosotros destinamos para ello, es necesario establecer un perímetro pequeño donde se mantenga mientras aprende a ir al baño para poder vigilarlo todo el tiempo posible.
4. Intervenir oportunamente los accidentes
Si el perro se encuentra orinando o defecando fuera del lugar establecido es posible interrumpirlo con un ruido o un comando como "para", sin asustarlo. Luego de esto hay que trasladar al perro y sus desechos al área de baño.
Si esta conducta se repite, hay que utilizar el mismo sonido siempre para que se asocie con una negativa.
5. Facilitarse el trabajo
Si el perro hará sus necesidades en el interior del hogar, el proceso será mucho más fácil al utilizar sabanillas. Este producto permite que el perro orine y defeque sin ensuciar el piso y que reconozca las sabanillas como un área de baño.
6. Premiar el buen comportamiento
Con una estimulación positiva como un premio cada vez que el perro vaya al baño, asociará ese comportamiento como algo bueno y lo repetirá hasta que se vuelva un hábito.
7. Ser constante con la educación
Si la mascota va a ir de paseo, de visita a otra casa o de viaje, es importante que mantenga sus idas al baño lo más parecidas a como lo hace en casa. Si usa sabanillas debe tener acceso a ellas sin importar donde esté, y si hace sus necesidades al aire libre, deberá seguir de esa forma aunque esto implique llevarlo afuera cuando sea necesario.
Un perro con control de sus deposiciones es una mascota alegre y libre. Su dueño por otro lado podrá disfrutar del orden y tranquilidad que implica tener este proceso dominado, y podrá repetirlo con sus mascotas futuras.